Ir al contenido principal

Noticia: "Cuáles son las próximas causas judiciales que enfrentará Amado Boudou tras ser sobreseído en la del auto con papeles "truchos""

Ciccone, compra de autos de alta gama y enriquecimiento ilícito son algunos de los expedientes involucran al ex vicepresidente

"Después de su sobreseímiento en el juicio oral por los papeles falsos del auto Honda, Amado Boudou deberá afrontar otras causas que se encuentran en distintos estados.
La más avanzada es "Ciccone". Ese expediente ya fue elevado a juicio oral y el Tribunal Oral Federal 4 tiene previsto fijar en los próximos días la fecha de inicio del proceso. Boudou está acusado de haber utilizado en 2010 su cargo de ministro de Economía para que la empresa "Ciccone" ingrese en plan de salvataje especial sobre su deuda.
En otra causa está cerca de ser enviado a juicio oral. Es un caso en el que el ex vicepresidente está procesado por la compra irregular de 19 autos de alta gama para la cartera económica. El fiscal federal Ramiro González dictaminaría por el envío a juicio del expediente.

En tanto, el juez Ariel Lijo investiga a Boudou en dos casos: enriquecimiento ilícito y la renegociación de la deuda pública de Formosa.
En el primero se espera el resultado de un peritaje contable de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el patrimonio de Boudou. Luego de eso, el magistrado quedará en condiciones de resolver si cita a Boudou a indagatoria.
En el caso de Formosa Boudou ya fue indagado y Lijo debe resolver si lo procesa. En el caso se investiga la intervención de la empresa "The Old Fund" -la misma que compró Ciccone- en la renegociación de la deuda pública de Formosa.

Otra cosa que involucra a Boudou es por dádivas en viajes en helicópteros que hizo cuando asumió como vicepresidente. La empresa dueña de los helicópteros era contratista del estado. El ex funcionario había sido sobreseído pero la Cámara Federal ordenó que se siga investigando. La causa está a cargo del fiscal federal Carlos Rívolo."
Infobae

Comentarios

Las mas consultadas

Libros: Prólogo de Agustin Gordillo a Héctor Mairal. "Las raíces legales de la corrupción: O de cómo el derecho público fomenta la corrupción en lugar de combatirla"

(Hay casos de corrupción y teorías jurídicas sobre la misma. El libro de Hector Mairal se ocupa de esto último. Sin embargo habría que avanzar en estudios empíricos sistémicos políticos, económicos y sociales sobre los mecanismos de la corrupción y sus efectos en la sociedad) Mairal es uno de los pensadores más originales del derecho público argentino y también del mundo hispanoparlante, que más ha hecho por la lucha por el derecho en nuestro país, …hace unos años Mairal iniciaba un fuerte debate acerca de la peligrosidad de la teoría del contrato administrativo, tal como se la postula generalmente entre nosotros.  Su hipótesis quedó ampliamente corroborada en los hechos, … No hay en la actualidad contrato administrativo que no sea peligroso para los derechos del contratista y por ende instrumento de coacción y de corrupción, lo que tampoco se traduce desde luego en tutela del usuario y del consumidor, sino a la inversa, en pareja y mayor desprotección. La historia se ha encarg

Nota de opinión: "Siemens: Carlos Corach, coimas, torres y un divorcio" por Rodis Recalt

" La causa Siemens sigue sumando fojas en Comodoro Py. El lunes 4 de diciembre, el juez Ariel Lijo definió una parte crucial de este expediente que involucra a la multinacional alemana y al ex ministro del Interior de Carlos Menem en la década del ‘90, Carlos Vladimiro Corach. La defensa del ex funcionario había presentado un planteo para que la causa quede prescripta porque los hechos habían sido en 1998. Se trata del pago de coimas a cambio de contratos con el Estado para digitalizar los DNI, modernizar los controles fronterizos y confeccionar padrones electorales. La defensa de Corach, encabezada por Mariano Cúneo Libarona, afirmaba que la causa debería estar prescripta por tratarse de un expediente que se abrió hace muchos años y ya superó el tiempo de pena máxima para un delito de este tipo, cálculo que se utiliza para determinar una prescripción. En este caso, el plazo máximo está fijado en seis años. Pero el juez Lijo rechazó los argumentos de Corach porque en el

Noticia: "Bonadió citó a declarar a De Vido. Investigan las millonarias compras de barcos de gas natural licuado (GNL), entre los años 2008 y 2015."

"El juez Claudio Bonadio citó a indagatoria al ex ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, y diputado nacional por el Frente para la Victoria, en la causa en la que se investigan las millonarias compras barcos de gas natural licuado (GNL), entre los años 2008 y 2015. En momentos en que se registraba una fuerte crisis energética, el gobierno de Cristina Kirchner decidió la importación de GNL para abastecer las plantas de Bahía Blanca y Escobar. Entre el año 2008 y diciembre de 2015 llegaron a los puertos de Bahía Blanca y Escobar un total de 497 barcos con GNL. De ese total, 232 amarraron en Bahía Blanca y 265 en el puerto de Escobar. Según adelantó Infobae, la indagatoria judicial servirá para conocer detalles sobre la sospecha de pago de sobreprecios que rondarían los 6.900 millones de dólares . La denuncia en tribunales fue presentada por los legisladores de la oposición Federico Pinedo, Patricia Bullrich y Laura Alonso." LPO